La multinacional japonesa NEC se ubicó en el primer lugar del ranking global de precisión del NIST, destacando su tecnología de reconocimiento facial e identidad digital descentralizada como la más avanzada, con aplicaciones en más de 80 aeropuertos y múltiples sectores.
La empresa japonesa NEC fue reconocida por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos como la número uno en precisión en su más reciente evaluación global de tecnología de reconocimiento facial. En el marco del Día de la Tierra, este logro cobra especial relevancia, ya que se alinea con una visión de desarrollo tecnológico orientado al beneficio social y la sustentabilidad.
En la prueba “Identificación 1:N” —que evalúa la precisión del reconocimiento facial en bases de datos masivas— NEC logró una tasa de error de apenas 0,07%, utilizando imágenes de 12 millones de personas. También ocupó el primer lugar en pruebas que analizan el impacto del envejecimiento en la identificación, utilizando imágenes tomadas con más de una década de diferencia.
Este examen es uno de los más exigentes del mundo, ya que se realiza bajo condiciones estandarizadas y neutralidad absoluta, permitiendo a gobiernos, empresas y organismos internacionales comparar el rendimiento de los algoritmos de distintas compañías.
Una trayectoria de liderazgo e innovación constante
Desde su primera participación en 2009, NEC ha mantenido una posición destacada en las evaluaciones del NIST. En particular, se ha consolidado como referente mundial en pruebas de autenticación 1:N, las cuales requieren el más alto nivel de precisión entre los sistemas biométricos existentes.
La compañía continúa mejorando sus algoritmos y expandiendo el uso de su tecnología a nivel global. Hoy, sus soluciones están presentes en más de 80 aeropuertos e implementadas en sectores como transporte, hotelería, salud, retail, seguridad, instituciones financieras y organismos gubernamentales de más de 50 países.
Además del control de acceso, su tecnología permite aplicaciones como pagos biométricos, verificación en cajeros automáticos, monitoreo inteligente y personalización de experiencias en tiendas y servicios.
Identidad digital descentralizada y privacidad al centro
Una de las principales apuestas futuras de NEC es su enfoque en la identidad digital autosoberana, donde las personas pueden gestionar directamente su información personal sin depender de intermediarios. Esto se concreta a través de su solución “NEC Digital Identity VCs Connect”, basada en credenciales verificables (VC) e identificación descentralizada (DID).
Esta innovación será presentada en la Expo 2025 Osaka, Kansai, donde NEC controlará el acceso con reconocimiento facial y facilitará pagos en tiendas. También estará presente en el pabellón “null2”, creado por el artista Yoichi Ochiai, donde se explorará la relación entre identidad digital, privacidad y arte multimedia.
La propuesta de NEC prioriza el respeto por los derechos humanos y la privacidad, en línea con sus “Principios de IA y Derechos Humanos del Grupo NEC”, que guían el uso ético de tecnologías avanzadas.
NEC BluStellar: tecnología como motor de transformación
En su transición hacia una nueva era, NEC se ha reposicionado como una “Impulsora de Valor” mediante su iniciativa NEC BluStellar. Este modelo redefine su enfoque de negocio, integrando experiencia en transformación digital (DX) con soluciones tecnológicas de vanguardia.
Basada en tres pilares —modelo de negocio, tecnología y talento organizacional— NEC ofrece desde consultoría estratégica hasta implementación de soluciones para enfrentar desafíos sociales y mejorar la gestión empresarial.
Este nuevo paradigma busca no solo transformar industrias, sino también crear un impacto positivo en la sociedad, guiando a empresas y gobiernos hacia un futuro más seguro, inteligente y sostenible.