framework

Framework suspende ventas de laptops en EE. UU. por aranceles

Framework suspende ventas de laptops en EE. UU. por aranceles. La marca detiene temporalmente la venta de ciertos modelos de su Laptop 13 en EE. UU. debido a los nuevos aranceles del 10%.

La marca de electrónicos de consumo Framework anunció esta semana en X que suspenderá temporalmente las ventas de algunos modelos de laptops en EE. UU. debido a los aranceles globales implementados para el país la semana pasada. La empresa informó que retirará de su sitio web las versiones Ultra 5 125H y Ryzen 5 7640U de sus sistemas Laptop 13.

framework

Suspensión temporal

En el momento de la publicación, el modelo con el procesador Ultra 5 Intel no está disponible, pero la versión con el chip AMD Ryzen 5 aún parece estar a la venta. Framework explicó que inicialmente fijó los precios de sus laptops basándose en un arancel del 0% para productos provenientes de Taiwán. Sin embargo, con el nuevo arancel del 10%, las laptops se venderían con pérdidas. La compañía destacó que otros fabricantes de productos electrónicos también han realizado estos cálculos y tomado medidas similares, aunque la mayoría no han sido tan transparentes al respecto.

Impacto de los aranceles en la industria tecnológica

Este movimiento de Framework no parece significar el fin de las ventas de sus modelos Laptop 13 en EE. UU. No obstante, los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump la semana pasada ya están obligando a otras industrias a reconsiderar sus precios y ventas en el país. Además, otras empresas, como la automotriz británica Jaguar Land Rover, también suspendieron sus envíos a EE. UU. debido a los aranceles. De manera similar, la compañía japonesa Nintendo retrasó los pedidos anticipados de su consola Switch 2, aunque la fecha de lanzamiento parece mantenerse sin cambios.

La influencia de los aranceles en el mercado global

Este cambio en la política comercial y sus repercusiones están forzando a las empresas a ajustar sus estrategias de ventas, lo que podría afectar a los consumidores y la disponibilidad de productos en el mercado estadounidense.