black sale

Protege tus compras en línea durante el Black Sale

Protege tus compras en línea durante el Black Sale. Conoce cómo evitar fraudes digitales y hacer compras seguras con las recomendaciones de Experian.

El Black Sale es un evento de descuentos masivos similar al Cyber Monday y Black Friday, que se llevará a cabo entre el 31 de marzo y el 6 de abril. Esta semana de promociones impulsa a miles de consumidores a aprovechar ofertas exclusivas en plataformas digitales, pero también incrementa el riesgo de fraudes cibernéticos.

Según Experian, durante el último Cyber Monday se realizaron más de 4 millones de transacciones, con 100 millones de visitas en sitios web, un escenario que atrae a ciberdelincuentes listos para estafar. Javier Rojas, especialista de Preventa en Experian, advierte que el 57% de las personas ha notado un aumento en los intentos de fraude, especialmente en eventos de alta demanda como el Black Sale.

Principales tipos de fraude durante el Black Sale

El fraude digital ha evolucionado, y los estafadores emplean métodos cada vez más sofisticados para engañar a los consumidores. Los tipos de fraude más comunes según Experian son:

  • Ataques de Identidad Sintética (64%): Los ciberdelincuentes combinan datos reales y falsos para crear nuevas identidades, usándolas para compras o créditos ilícitos.
  • Robo de Identidad y Acceso Indebido a Cuentas (60%): Mediante credenciales robadas, los estafadores acceden a cuentas bancarias o tiendas online para realizar compras fraudulentas.
  • Fraude Amigo (59%): Personas cercanas utilizan datos personales sin autorización para transacciones engañosas.
  • Crecimiento General de Ataques de Fraude (57%): Involucra estafas a través de correos electrónicos, mensajes de texto y redes sociales.
  • Uso de Bots y Relleno de Contraseñas (50%): Software automatizado prueba contraseñas hasta acceder a cuentas personales.

Recomendaciones de seguridad

Javier Rojas de Experian comparte consejos clave para comprar con seguridad durante eventos de ofertas:

  • Verifica antes de hacer clic: Si una oferta parece demasiado buena, revisa el sitio oficial antes de ingresar datos o realizar compras.
  • Compra solo en sitios seguros: Asegúrate de que el sitio web tenga “https” y el ícono de un candado en la barra del navegador.
  • Desconfía de descuentos exagerados: Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
  • Ojo con mensajes sospechosos: Nunca compartas información personal o bancaria en enlaces desconocidos o en respuestas a concursos fraudulentos.
  • Evita redes públicas: Realiza tus compras desde una red privada y segura.
  • Fortalece tus contraseñas: Usa claves únicas y complejas, y evita repetirlas en distintas plataformas.
  • Activa la autenticación en dos pasos: Agrega una capa extra de seguridad al solicitar un código adicional al iniciar sesión.

El Black Sale es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos, pero también un momento crítico para proteger tu seguridad digital. Con estas medidas, podrás comprar con confianza y evitar ser víctima de fraudes cibernéticos.