Kaspersky: Estafas digitales en April Fool’s. Aprende a identificar estafas en línea y evita caer en trampas digitales con la guía experta de Kaspersky.
El 1 de abril, conocido como April Fool’s Day, es una fecha para bromas inocentes, pero los ciberdelincuentes la aprovechan para desplegar trampas digitales disfrazadas de ofertas irresistibles. Estos ataques buscan robar datos personales y vaciar cuentas bancarias en cuestión de segundos. Aprende a identificar estafas en línea y evita caer en trampas digitales con la guía experta de Kaspersky.
En América Latina, el comercio digital está en auge. Según un estudio de Kaspersky, el 44% de los usuarios realiza compras en línea, lo que ha incentivado a los estafadores a perfeccionar sus tácticas para crear ofertas falsas que engañan a compradores ingenuos.
Descuentos imposibles en productos populares como celulares, computadoras y viajes suelen ser un anzuelo. Un solo clic en un enlace fraudulento puede llevar a páginas de phishing donde se roba información personal y financiera. Según el Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky, en el último año se registraron más de 697 millones de ataques de phishing, lo que equivale a 1,326 intentos de ataque por minuto. Muchas de estas amenazas están relacionadas con el comercio electrónico.
Cinco Pasos para Evitar Ofertas Engañosas
Kaspersky ofrece una guía práctica para identificar estafas en línea y protegerse:
- Desconfía de descuentos demasiado atractivos: Si una oferta parece increíblemente buena, lo más probable es que sea falsa. Nadie venderá la última consola de videojuegos o el teléfono de moda por un precio absurdamente bajo.
- Revisa la dirección web (URL): Antes de comprar o realizar un pago, verifica la URL. Evita sitios con nombres extraños o inconsistentes como “www.superofertasdetennis123.xyz”. Un sitio legítimo tendrá un nombre claro, usará “https://” y mostrará un candado de seguridad.
- Atención a sitios clonados: Los estafadores usan inteligencia artificial para imitar sitios oficiales, pero suelen cometer errores ortográficos o tener diseños sospechosos. La URL también será distinta a la original.
- Métodos de pago sospechosos: Desconfía si solo aceptan pagos por transferencia o criptomonedas. Los ciberdelincuentes usan estos métodos para recibir el dinero de inmediato. Opta por métodos seguros como tarjetas de crédito o PayPal.
- Evita la presión por comprar rápido: Mensajes como “¡Últimas unidades!” o “Oferta exclusiva por 5 minutos” buscan que actúes impulsivamente. Tómate tu tiempo para evaluar antes de pagar.
La Importancia de la Precaución y la Protección Digital
“Las estafas en línea evolucionan rápidamente y pueden parecer legítimas a simple vista. La emoción de una oferta puede hacer que bajemos la guardia”, explica Carolina Mojica, gerente de producto para el consumidor en Kaspersky. “La mejor defensa es ser precavido y contar con soluciones de seguridad que bloqueen sitios fraudulentos.”
Consejos de Kaspersky para Navegar Seguro
Para evitar caer en estafas este April Fool’s Day (y siempre):
- Desconfía de ofertas demasiado buenas: Los descuentos espectaculares suelen ser un engaño.
- Verifica los enlaces antes de hacer clic: Si el enlace parece sospechoso, búscalo en Google antes de ingresar.
- Usa tarjetas electrónicas para compras en línea: Monitorea tus estados de cuenta y usa códigos de seguridad.
- Protege tus dispositivos con soluciones de seguridad: Kaspersky Premium ofrece protección integral para bloquear sitios web fraudulentos, proteger aplicaciones bancarias y detectar fugas de datos.
- La mejor defensa es la prevención: mantente alerta y navega de manera segura para evitar sorpresas desagradables en el mundo digital.