Jornadas Digitales de TSCIO Futuro del trabajo

Jornadas Digitales de TSCIO Futuro del trabajo: Hacia una transformación digital inclusiva. Conoce cómo la IA comienza a transformar los modelos y roles laborales en América Latina.

La inteligencia artificial está redefiniendo el mundo del trabajo. Según el Foro Económico Mundial, el 60% de los empleadores ya identifican la IA y la automatización como las mayores fuerzas de transformación en sus negocios. Esto no es una predicción: es una realidad en marcha.

La gran pregunta es: ¿cómo garantizamos una transición digital inclusiva, eficiente y alineada con los desafíos del talento en América Latina?

En las Jornadas Digitales de The Standard CIO, reunimos a los líderes que están marcando el rumbo. Del 24 al 28 de febrero, exploraremos el impacto de la IA en la productividad, la transformación de roles y la capacitación digital, con perspectivas estratégicas de los principales expertos de la región.

¿Por qué asistir?

  • Porque la IA no solo sustituye, sino que redefine roles y estrategias. No se trata de “automatizar por automatizar”, sino de potenciar el talento humano y aprovechar la tecnología para elevar el desempeño organizacional.
  • Porque la resiliencia será clave en el nuevo entorno laboral. Las empresas más competitivas no serán las que adopten más tecnología, sino las que mejor preparen a sus equipos para adaptarse y liderar el cambio.
  • Porque la transformación digital exige una visión estratégica. La demanda de habilidades digitales crece a un ritmo sin precedentes. ¿Cómo diseñar programas de capacitación que respondan a esta necesidad?
  • Porque la automatización debe ser inclusiva y ética. La implementación de IA no puede generar brechas en el mercado laboral. ¿Cómo logramos un equilibrio entre eficiencia, equidad y sostenibilidad?

LUNES 24: Cómo la IA redefine el trabajo y potencia la productividad

Herramientas para liberar a los empleados de tareas monótonas y permitirles concentrarse en actividades estratégicas.

trabajo

  • Experta invitada:
    Norma Mena, Customer Success Lead de Microsoft para Sudamérica.

MARTES 25: Resiliencia y adaptabilidad en el lugar de trabajo

Cómo crear equipos adaptables para un entorno de trabajo digital y automatizado.

trabajo

  • Experto invitado:
    Diego Andrés Martínez F., Lifecycle & Renew Services Portfolio Offer Manager de HP Solutions Latinoamérica.

MIÉRCOLES 26: Transformación de roles laborales impulsada por la IA

¿Cuál ha sido el impacto real de la IA y la automatización en la definición de nuevos perfiles profesionales en las organizaciones?

trabajo

  • Experto Invitado:
    Roberto J. Calva, Principal Ecosystem Solutions Evangelist, Latin America, Red Hat.

JUEVES 27: Capacitación para el trabajo del futuro

Cómo responder a una demanda creciente de personal cualificado en habilidades digitales.

trabajo

  • Expertos invitados:
    Geraldina Guédez, Global Head de Wellness Diamond Solutions.
    Jesús Moscoso, CEO de ESSAD.

VIERNES 28: Automatización inclusiva y ética

Prácticas para implementar Inteligencia Artificial sin excluir segmentos laborales y preservando la equidad.

trabajo

  • Experta invitada:
    María Cruzado Collado, Fundadora y CEO de IA + Igual.