El Impacto de la IA en el Mercado Laboral: Perspectivas desde Microsoft.
En un giro interesante del debate sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el empleo, la CEO de Microsoft en el Reino Unido, Clare Barclay, ha aportado una perspectiva optimista respaldada por datos contundentes. A pesar de los temores generalizados sobre la automatización y la pérdida de empleos, Barclay asegura que Microsoft tiene actualmente más vacantes publicadas en LinkedIn que antes del auge de la IA y la pandemia.
Un futuro esperanzador
En el reciente Simposio de IA organizado por Evident, Barclay destacĂł que esta tendencia se debe a una combinaciĂłn de empleados buscando cambiar de roles y empleadores tratando de encontrar las habilidades adecuadas para una era de trabajo potenciada por la IA. SegĂşn la ejecutiva, que asumiĂł su cargo en octubre de 2020, el Ăşltimo año ha sido sin precedentes en sus 30 años de carrera en tecnologĂa, marcado por una afluencia masiva de fondos a startups de IA y el desarrollo acelerado de modelos de lenguaje y software avanzado por parte de gigantes tecnolĂłgicos.
Mientras que las preocupaciones sobre la automatizaciĂłn del trabajo crecen, y algunos pronĂłsticos son particularmente sombrĂos, Barclay ofrece una visiĂłn diferente. Goldman Sachs prevĂ© que la IA podrĂa automatizar 300 millones de empleos a nivel mundial para 2030, y el capitalista de riesgo Kai-Fu Lee mantiene su predicciĂłn de que la IA desplazará el 50% de los trabajos para 2027. Sin embargo, Barclay ve la IA como una herramienta que aumenta y mejora las tareas laborales en lugar de reemplazar a los trabajadores.
Más detalles
En una conversación con David Schwimmer, CEO del London Stock Exchange Group, durante el evento de Evident, Barclay explicó cómo la IA está transformando el entorno laboral, actuando como una herramienta de preparación para reuniones y organizador de correos electrónicos. Destacó que el copilot de Microsoft es comparable a tener un graduado de MBA altamente competente, al cual se le puede entrenar de manera efectiva para realizar tareas complejas.
Barclay subraya que, si bien algunas empresas ya están ajustando sus requisitos laborales con la ayuda de la inteligencia artificial, el cambio completo no ocurrirá de la noche a la mañana. Incluso, empresas como Klarna han congelado contrataciones debido al impacto de la IA, con su chatbot asumiendo el trabajo de 700 agentes de servicio al cliente.