Para entender mejor lo que los usuarios regulares esperan de su software de seguridad, acudimos a los verdaderos expertos: nuestros lectores.
Probar el software de seguridad es algo que da miedo. La idea de acoger a todo tipo de virus, rootkits y otros malhechores dentro de su cortafuego deberĂa aterrorizar a cualquier persona racional. Pero a veces no queda más remedio que hacerlo, especialmente si uno planea evaluar 13 conjuntos importantes de seguridad, como hicimos para este nĂşmero (vea “Máxima seguridad”).
Por suerte, tenemos un buen socio para estas cosas. Como hemos hecho durante varios años, PCWorld colaborĂł con AV-Test.org –una instalaciĂłn de pruebas que se concentra en el tipo de trabajo del cual huyen hasta los especialistas de seguridad– para desarrollar y ejecutar nuestra baterĂa de pruebas de programas maliciosos para este resumen.
Nuestros lectores, en gran medida, también participaron en el estudio. Para hacernos una mejor idea de lo que los usuarios regulares quieren de un conjunto de seguridad (además de otros productos, desde portátiles hasta televisores de alta definición), encuestamos a cientos de lectores de PCWorld.
Preguntamos a los que participaron en la encuesta si habĂan comprado un producto de tecnologĂa en los Ăşltimos tres meses. Si lo habĂan hecho, les pedimos que clasificaran, por orden de importancia, las especificaciones o capacidades que más afectaron su decisiĂłn de compra. Entonces reunimos todos los resultados de la encuesta en una hoja de cálculo, procesamos los nĂşmeros y los usamos para revisar el peso que asignamos a los criterios en nuestras evaluaciones.
En su mayor parte, los datos de la encuesta en las categorĂas más populares de hardware estuvieron de acuerdo con nuestras expectativas. Pero los comentarios de los lectores sobre los productos de seguridad y antivirus nos sorprendieron un poco y requirieron cambios radicales en nuestros criterios de evaluaciĂłn.
Lo que importa más
¿Cuál es la conclusión? Como esperábamos, la capacidad de un programa para detectar y limpiar infecciones fue número uno, pero no por mucho. Otros cinco factores –el impacto en el desempeño del sistema, el tamaño (cuánto espacio ocupa el software), la facilidad de uso, la velocidad de detección y el número de interrupciones (esencialmente, cuán molesto es el programa)– quedaron detrás en un grupo reñido.
SegĂşn las opiniones recibidas, nos dimos cuenta de que en los años anteriores habĂamos dado un peso desproporcionado a la detecciĂłn y limpieza de los programas maliciosos. A medida que el software de seguridad ha mejorado la capacidad para detener los ataques, las otras capacidades parecen haber cobrado mayor importancia en la opiniĂłn de los usuarios.
Asà que rompimos nuestras viejas ecuaciones y cambiamos nuestras calificaciones a fin de incluir cuestiones de facilidad de uso como los tiempos de inicio y apagado, además de cómo el uso de recursos afecta tareas cotidianas como el inicio de las aplicaciones, la copia de archivos y el acceso a la red.
Gracias a ustedes, las clasificaciones generadas por los usuarios en este número deben dar una mejor idea de cuál conjunto de seguridad merece espacio en su PC. Y esto debe hacer que el aterrador asunto de la seguridad produzca menos miedo.
-Steve Fox es el director editorial de PCWorld.